El examen SCI-No CertAcles está dirigido a estudiantes o titulados universitarios que deseen acreditar su nivel de idioma. Es un examen reconocido para la justificación documental requerida en la solicitud de becas de movilidad (Erasmus, Becas de Intercambio y otras convocadas por la USAL).
Por otra parte, es un examen de acreditación desvinculado de cualquier tipo de curso de formación o de acreditación anterior. Es decir, se trata de una prueba independiente, desligada de los cursos de lengua extranjera impartidos en el Servicio Central de Idiomas o de cualquier otro curso y para la cual no es necesario haber superado un curso del nivel B1 o B2, ni haber acreditado niveles anteriores (A1, A2 o B1).
En esta prueba se acreditan los niveles marco A2, B1 y B2 y también el nivel NOKEN 5 de japonés.
- Pertenecer a uno de estos colectivos USAL: alumnado de grado o posgrado, miembro del colectivo PDI o PAS o socio/a con carné en vigor de Alumni-USAL o
Los exámenes de acreditación SCI-No CertAcles tienen actualmente 1 convocatoria anual: noviembre.
- Noviembre 2020: convocatoria restringida a solicitantes de becas de movilidad internacional
- Horarios:
- Alemán A2
- Italiano A2
- Italiano B1
- Japonés NOKEN 5
- Portugués A2
- Portugués B1
- Lugar y horario de celebración de las pruebas orales: ITALIANO A2, ITALIANO B1 y PORTUGUÉS.
- Normas de desarrollo del examen en el siguiente enlace: normas de desarrollo generales y normas de desarrollo de las pruebas orales.
- Horarios:
La matriculación en estos exámenes implica la aceptación de la normativa publicada en los apartados "Descripción" y "Normativa".
Fechas de matrícula: el plazo de matrícula será del 15 de octubre al 5 de noviembre de 2020, ambos inclusive.
- La inscripción se realizará en la página web del Centro de Formación Permanente (Ver Listado global) dentro de los plazos fijados para cada convocatoria. Sólo se procederá a la devolución de tasas en caso de cancelación de la actividad. El procedimiento de solicitud de devolución de tasas se tramitará a través del Centro de Formación Permanente. El documento de solicitud puede descargarse en solicitud devolución de tasas.
- Antes de matricularte, lee con atención el apartado Cómo inscribirse del Centro de Formación Permanente. Si no sigues los pasos, la matrícula no será efectiva aunque hayas realizado el pago. Para que la matrícula quede correctamente formalizada, antes de las 14:00 horas del día hábil siguiente al de la inscripción, se debe presentar en dicho Centro (en la calle Fonseca, 2 o por correo electrónico en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) los impresos que se indican a continuación. ATENCIÓN: esta documentación se presentará en el Centro de Formación Permanente, NO en el Servicio Central de Idiomas. TAMPOCO se adjuntará a la documentación de Justificación del Nivel de Idiomas para Erasmus/Intercambio.
- Impreso de inscripción en el examen obtenido en la web del Centro de Formación Permanente.
- Recibo bancario del pago del precio público del examen.
- Documento que acredite la pertenencia a la comunidad USAL.
- Copia de la solicitud de beca en el caso de becas de movilidad internacional.
- Precios:
- 42 € Matrícula ordinaria.
- IMPORTANTE: en el momento de formalizar la matrícula será necesario justificar documentalmente la pertenencia a uno de los colectivos anteriormente mencionados.