El examen CertAcles de acreditación lingüística del Servicio Central de Idiomas es una prueba que se adapta al modelo establecido por la Asociación de Centros de Lengua en la Enseñanza Superior (ACLES), filial de la Confederación Europea de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (CERCLES) que agrupa a más de 300 universidades de 27 países europeos.

Es una prueba reconocida por la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) y por otras universidades españolas.

Es un examen reconocido para la justificación documental requerida en la solicitud de becas de movilidad (Erasmus y becas de Intercambio y otras convocadas por la USAL), así como para Másteres y Cursos de Adaptación al Grado.

Por otra parte, es un examen de acreditación desvinculado de cualquier tipo de curso de formación o de acreditación anterior. Es decir, se trata de una prueba independiente, desligada de los cursos de lengua extranjera impartidos en el Servicio Central de Idiomas o de cualquier otro curso, y para la cual no es necesario, por tanto, haber superado un curso del nivel B1 o B2, ni haber acreditado niveles anteriores (A1, A2 o B1).

En esta prueba se acreditan los niveles Marco B1 y B2, y se evalúan las cuatro destrezas (comprensión lectora, comprensión auditiva, expresión escrita y expresión oral).

Servicio Central de Idiomas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.