En la Universidad de Salamanca podrás justificar tu nivel de idioma con cualquiera de los certificados oficiales admitidos por la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) y por la Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (ACLES). Puedes consultar los certificados oficiales admitidos en los siguientes enlaces: 

    • Tabla de ACLES: Enlace
    • Tabla de CRUE (Mesas lingüísticas): Enlace
  • Para cualquier tipo de examen (multinivel, binivel y/o uninivel), se reconocerá el nivel más bajo obtenido en todas las destrezas, independientemente del nivel global indicado en el certificado.
  • Sólo se aceptarán certificados y títulos completos, escaneados por ambas caras cuando proceda y debidamente firmados y/o sellados. Para que se consideren válidos los certificados y títulos mencionados, éstos deben reflejar la nota global alcanzada, un desglose de las notas obtenidas en cada una de las cuatro destrezas de la lengua (comprensión lectora, comprensión oral, producción escrita y producción oral) y la fecha de superación del examen.
  • NO son válidos los exámenes hechos en modalidad online desde casa. Los exámenes se deben realizar de forma presencial en un centro examinador, independientemente de que el examen se realice en formato papel o digital (computer-based).
  • NO es válido justificar tu nivel de idioma mediante un certificado de un curso de verano, con asignaturas que se han cursado y superado como parte del plan de estudios cursados ni con cartas de recomendación expedidas por profesores universitarios.

VIGENCIA DE LOS CERTIFICADOS

Independientemente de que se indique o no una fecha de expiración en el certificado oficial, la institución u organismo que requiere y recibe dicho certificado es quien tiene la potestad de establecer la vigencia temporal que estime oportuna (o incluso otorgarle una validez distinta).

En la USAL será de aplicación lo siguiente:

  • Para aquellas certificaciones en las que se indica una fecha de expiración o se recomienda una validez temporal, la vigencia temporal será la que aparezca en el propio certificado. Este es el caso de los exámenes como TOEFL, TCF y IELTS.
  • Para el resto de certificaciones en las que no se especifique una validez temporal, se recomienda que los solicitantes demuestren su nivel real y actual, y que los certificados aportados no tengan una antigüedad mayor de 5 años.

EXCEPCIONES Y CASOS ESPECIALES

Ver tabla pinchando en este enlace

Si necesitas acreditar tu nivel de idioma y no dispones de un certificado oficial válido puedes realizar los exámenes oficiales CertAcles que ofrece el Servicio Central de Idiomas. Se organizan 2 convocatorias anuales y puedes consultar toda la información sobre nuestros exámenes en los siguientes enlaces:

 

Para otros exámenes oficial en la USAL consulta este enlace Otros exámenes oficiales ofrecidos en la USAL.

Desde el Servicio Central de Idiomas podemos asesorarte en materia de justificación o acreditación de nivel de idiomas si:

  • Tienes pensado irte de Erasmus o solicitar una Beca de Intercambio.
  • Quieres saber qué exámenes son válidos para demostrar tu nivel de idioma en la USAL.
  • Necesitas justificar tu nivel de idioma para acceder a un Máster o Doctorado.
  • Te gustaría formarte en idiomas o presentarte a un examen oficial.

 

Las consultas relacionadas con la justificación del nivel de idiomas se resolverán:

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca, en sesión ordinaria celebrada el día 29 de mayo de 2025, acuerda aprobar la actualización del estándar de interpretación de documentos válidos para la justificación de nivel de destreza lingüística en la Universidad de Salamanca.

Consulta la actualización aquí: Enlace

  • En la Universidad de Salamanca podrás justificar tu nivel de idioma con cualquiera de los certificados oficiales admitidos por la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) y por la Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (ACLES). Puedes consultar los certificados oficiales admitidos en el siguiente enlace: Tablas de certificados reconocidos por ACLES.
  • Sólo se aceptarán certificados, títulos y diplomas escaneados por ambas caras y debidamente firmados y sellados. Para que se consideren válidos los certificados mencionados, éstos deben reflejar la nota global alcanzada, un desglose de las notas obtenidas en cada una de las destrezas de la lengua y la fecha de superación del examen.
  • NO es válido justificar tu nivel de idioma mediante un certificado de un curso de verano, con asignaturas que se han cursado y superado como parte del plan de estudios cursados ni con cartas de recomendación expedidas por profesores universitarios.
  • Los estudiantes con titulaciones de Grado en Traducción e Interpretación (solo aplicable a la lengua B) y en Filología en una Lengua Extranjera están eximidos de hacer un examen de dominio hasta el nivel C1. Como documento justificativo deberás presentar la correspondiente titulación oficial en la que conste la lengua extranjera de tu especialización.
  • En el caso de los exámenes de Cambridge (PET, FIRST, CAE, CPE) NO son válidos los “Statement of Results”. Debes justificar tu nivel de idioma mediante el certificado oficial emitido por la institución examinadora. Además, sólo se reconocerá el nivel para el que el estudiante se presentó en el examen (por ejemplo, si te presentas a un C1 pero lo suspendes, no podrás acreditar el nivel inferior aunque Cambridge te certifique un B2). En función del examen al que te presentes deberás obtener las siguientes puntuaciones para cada una de las 4 macrodestrezas (Reading, Listening, Speaking y Writing): KET (A2): 120-139 PET (B1): 140-159 FIRST (B2): 160-179 CAE (C1): 180-199 CPE (C2): +200.
  • Para cualquier tipo de examen (multinivel, binivel y/o uninivel), se reconocerá el nivel más bajo obtenido en todas las destrezas, independientemente del nivel global indicado en el certificado.
  • En el caso de un certificado TOEFL, ten en cuenta que la institución examinadora establece para este examen una validez de 2 años, por lo que una vez transcurrido ese tiempo, el certificado ya no puede verificarse.
  • IMPORTANTE. Aquellos/as candidatos/as que se hayan presentado a un examen recientemente o tengan pensado presentarse próximamente deberán asegurarse de obtener el certificado que acredite el aprobado en el examen dentro del plazo de solicitud de la convocatoria.

Si necesitas acreditar tu nivel de idioma y no dispones de un certificado oficial válido puedes realizar los exámenes oficiales CertAcles que ofrece el Servicio Central de Idiomas. Se organizan 2 convocatorias anuales y puedes consultar toda la información sobre nuestros exámenes en los siguientes enlaces:

Para otros exámenes oficial en la USAL consulta este enlace Otros exámenes oficiales ofrecidos en la USAL

Si tienes cualquier duda llámanos al 923294494 o escríbenos a idiomas_becas@usal.es para que podamos asesorarte acerca de las opciones que ofrece la Universidad de Salamanca para acreditar tu nivel de idioma.

    • en el correo idiomas_becas@usal.es
    • en el teléfono 923294494
    • en el SCI en la calle Libreros, 30 solicitando cita previa con la herramienta google calendar haciendo clic en .

Servicio Central de Idiomas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.